¿Qué es fasol?
Somos una organización diversa que apoya, acompaña y fortalece a grupos de base, comunidades y colectivos que trabajan por la justicia socio-ambiental en México.
Misión
Somos una organización diversa que trabaja para alcanzar la justicia socio-ambiental con perspectiva de género e interseccionalidad en México a través del acompañamiento, apoyo directo y solidario a grupos de base, comunidades y colectivos, fortaleciendo procesos organizativos para el cuidado, defensa y uso sustentable de los territorios.
Visión
Queremos lograr en México una sociedad justa, equitativa y participativa que promueva un desarrollo sustentable a través de la conservación del patrimonio natural, cultural y social.
VALORES
Solidaridad
Respeto
Confianza
Inclusión
EQUIPO OPERATIVO
Las que conformamos el equipo operativo nos encargamos de hacer las tareas diarias para alcanzar los objetivos que tenemos, esto implica llevar a cabo los programas que tenemos de manera estratégica, siempre teniendo en nuestros quehaceres la perspectiva de género e interseccionalidad. Nos esforzamos todos los días para que nuestra labor contribuya a que los grupos de base, colectivos y comunidades se fortalezcan en sus habilidades, capacidades y alianzas.

Artemisa Castro Félix
-La Doc.- (Ella)
Directora ejecutiva.
Arte es la persona que nos envuelve con su filosofía, creatividad, motivación y conocimiento. Su mente nunca para de idear cosas nuevas. Una ardua defensora de los derechos humanos y socioambientales que sabe guiarnos por el camino en búsqueda de la justicia socioambiental.
El amor a la vida tranquila del rancho y sus animales la hacen ser una persona más justa y sensible.

Susana Aguilar Romero
-Suky- (Ella)
Coordinadora de Desarrollo y Fortalecimiento Institucional.
Una activista de corazón enfocada a que los engranes estén bien aceitados dentro de la organización. Con un gran bagaje dentro de las Organizaciones de la Sociedad Civil, tanto fuera como dentro de México lo cual demuestra con mucho conocimiento en los temas socio-ambientales.
Apasionada de la música y el baile, siempre encuentra un buen lugar para entrar en movimiento.

Citlali Camacho
-La Yayi- (Ella)
Coordinadora de Operación en Territorio.
Citlali coordina con gran habilidad de organización los dos programas ejes que tenemos en FASOL: Aportaciones y Fortalecimiento. Filósofa que durante su vida ha tenido un constante interés en los temas que relacionan el ser humano con el entorno del cual es parte. Conocedora minuciosa de los territorios en los cuales operamos aportando su capacidad de trabajo directo con los grupos de base.
Le apasiona la lectura, y su invaluable habilidad de redacción se agradece infinitamente.

Daniela Peña
-Dani- (Ella)
Coordinadora Administrativa.
Dany se encarga de hacer que las finanzas de FASOL se gasten de forma responsable y estratégica, su área nutre de los recursos necesarios a toda la operación de la organización.
Una admiradora de la diversidad cultural que nutre nuestro país y el mundo, fiel creyente de que unidas y unidos somos más fuertes, y de que la empatía nos convierte en mejores seres.

Carmen Genis Gómez
Coordinadora de Incidencia y Vinculación.
Lograr unir esfuerzos y coordinarlos con distintas y distintos actores para acercar la Justicia Socioambiental a los grupos de base es una, pero no la única, principales de Carmen, con un amplio panorama de lo que sucede en los territorios logra una articulación y vinculación efectiva con las distintas organizaciones.
Le encanta construir redes y sostiene que “la fuerza se logra uniéndonos”

Luz del Carmen
-Lucy- (Ella)
Responsable Red de Mentoría.
Lucy es la persona que conoce hasta las entrañas la Red de Mentoría. Junto a mentoras y mentores establecen los enlaces con los grupos de base que luchan por la justiciasocioambiental en México.
Amante de la naturaleza y de la colectividad; idealista del bienestar y de las redes comunitarias.

Gustavo Alcocer Almaraz
-Gus- (Él)
Responsable de la Estrategia de Procesos Organizativos.
El acompañante en los procesos organizativos de los grupos de base, el cual aporta todo su conocimiento para, junto con las diversas formas organizativas, encontrar esas estrategias de acción para lograr sus misiones mediante los programas que tenemos: Alianzas, Aportaciones y Fortalecimiento de Capacidades.
Un defensor de los territorios, de la cultura, de los derechos humanos al que le asusta un poco la tecnología.

Broko Lee
-Alex Mejía- (Él)
Responsable de Comunicación.
Siempre curioso y preguntando. Dice que la comunicación debe ser clara, entendible e interesante: por eso le gusta mucho platicar y escuchar. Documentalista de corazón, amante de la fotografía y de las historias que provocan emociones. Involucrado en la promoción de los derechos humanos y de la diversidad sexual.
Broko es de los nuevos en FASOL así que trae toda la pila puesta para contribuir y colaborar con todas nosotras.

Flor Paniagua Amao
-Lu,Flower- (Ella)
Responsable contable.
La más estructurada del equipo, organizada, responsable y con una visión de austeridad. Le encanta cuadrar números, no se compra una pluma sin que ella sepa.
Una chica honesta, con hartas ganas de vivir, apasionada de la naturaleza y las aventuras, las cuales ya le han costado varias lesiones. asY, sin duda, la favorita del equipo los días de quincena.

Frida Nettel
(Ella)
Recaudación de Fondos.
La persona que llegó a inyectarnos sangre nueva, energía. Frida es la más joven y nueva en el equipo, aprende a pasos agigantados con un compromiso único.

Laura Martínez Ríos del Río
(Ella)
Responsable de Fortalecimiento y Capacidades.
Laura es una de las fundadoras de FASOL, le ha dedicado su vida entera a la protección de nuestra Madre Naturaleza, especialmente a los manglares, un gran conocimiento en procedimientos que pone práctica en el Programa de Fortalecimiento.
Su familia es su orgullo, siempre es grato escuchar hablar de sus seres queridos especialmente de sus nietas y nietos.

Gabriela Ramírez Rojas Salazar
(Ella)
Responsable de aportaciones.
Aunque tiene poco tiempo en FASOL su amplia experiencia trabajando con comunidades; en el tema de género y su disposición para trabajar en equipo la condujo a quedarse en el Equipo. Siempre contenta, siempre sonriente.
Amante de los tacos, suadero, pastor y de lo que se atraviese.
RED DE MENTORÍA

Uno de los principales valores agregados de FASOL es nuestra estrategia de acompañamiento el cual se implementa a través de la Red de Mentoría. Esta estrategia ha sido y sigue siendo nuestro principal diferenciador y el elemento que mayor reconocimiento tiene por parte de las personas con quienes trabajamos.
La Red de Mentoría cuenta actualmente con 43 mentoras y mentores voluntarios. Ellas y ellos son el “puente” y “enlace” necesario para el desarrollo de proyectos y procesos que se enfocan en el cuidado, protección, conservación, aprovechamiento sostenible y en la defensa de los bienes naturales y territorios con la intención de un beneficio común, contribuyendo al cierre de las brechas de desigualdad.
Las mentoras y mentores acompañan el proceso de vinculación, dan seguimiento a la comunicación, solicitud, respuestas, así como al desarrollo de los proyectos o procesos que realizan las distintas formas organizativas con el financiamiento otorgado por los programas de FASOL.