Holistic Vision
En los últimos 15 años, FASOL ha entendido que es necesario un enfoque integral para un bienestar social y ambiental para el progreso y desarrollo de las comunidades. Entonces, FASOL busca promover el compromiso comunitario entre los grupos de base, para enfrentar los retos e innovar las ideas locales que logren que el bienestar social y ambiental de sus comunidades avance.
El centro del enfoque de FASOL es apoyar las prioridades de los grupos comunitarios que trabajan por un cambio social y ambiental. Nuestros temas globales y estratégicos sirven de guía para entender las necesidades de las comunidades y para asesorar el impacto de nuestro trabajo.
FASOL cuenta con nueve temas globales interrelacionados con enfoques ambientales y sociales, los cuales se apoyan en dos temas estratégicos que guían a nuestros mentores.
Temas Estratégicos:
FASOL provee apoyo estratégico a los grupos comunitarios transversalmente de todos los temas globales para:
1.- Fortalecer la capacidad de la sociedad civil local.
Cuando los grupos comunitarios se organizan y saben cómo trabajar juntos, pueden mejorar la salud y el bienestar de sus comunidades. Esta acción civil necesita ser apoyada para que el organizar los asuntos se haga un hábito de raíz y así efectivamente hacer la diferencia en los retos que enfrentamos juntos. El apoyo de FASOL seguido cubre la organización comunitaria, desarrollo organizacional, aprendizaje, interconexiones, e intercambios para crear habilidades y colaboraciones.
2.- Promover los derechos humanos.
La inseguridad alrededor de los derechos humanos se interpone en el éxito de las iniciativas comunitarias, particularmente cuando los derechos comunitarios sobre sus territorios y recursos naturales no son reconocidos. La falta de derechos o conocimiento sobre estos provoca apatía porque la gente pierde la seguridad para actuar. De esta forma FASOL asiste con entrenamiento legal y costos, desarrollo de derechos y acciones, y prioriza los derechos comunitarios, de indígenas, mujeres, jóvenes y comunidades marginadas.
Dadas las realidades a las que se enfrentan las comunidades, los temas globales y estratégicos de FASOL están significantemente interrelacionados. Por ejemplo, un clima de impunidad en derechos humanos resulta en violencia en contra de los ciudadanos y socava de gran forma su habilidad para promover sus prioridades. Dicha impunidad provoca un clima de miedo y resignación y así no se puede lograr mucho.
Trabajar con este enfoque integral para apoyar las acciones comunitarias requiere de nosotros lo siguiente:
1) pequeñas aportaciones accesibles y en tiempo- el tamaño del apoyo es menos importante que la capacidad de respuesta.
2) Relaciones personales directas- el consejo y guía de aquellos que pueden traer nuevos conocimientos y conexiones es crítico para el resultado de sus acciones.
3) el apoyo estratégico para crear capacidades y promover derechos- la suma de las habilidades y la exposición a otros grupos lleva a un éxito más rápido y sustentable.
4) La habilidad para evaluar las iniciativas comunitarias contra las prioridades locales y los temas locales que buscamos mejorar.
Temas Globales:
Los Temas Globales definidos son:
1.Cuidado y conservación ambiental
– Para el mejoramiento de las condiciones sociales y ambientales de nuestras comunidades, apoyamos a grupos comunitarios que trabajan en estos seis temas globales ambientales:
1) Agua- áreas marinas y costeras, y ríos
Limpieza, rehabilitación, manejo y políticas sobre el cuidado para los recursos del agua de México.
2) Energía- Promover la energía sustentable y segura
Reduciendo la tensión del ambiente debida a la producción, distribución y uso de energía.
3) Seguridad de los alimentos y agricultura ambientalmente racional
Cubrir las necesidades de producción agrícola de la comunidad.
4) Detener la destrucción ambiental
Terminar con las prácticas que degradan y perjudican un ambiente saludable
5) Conservación de la Biodiversidad
Mejorar la protección de la flora y fauna local
6) Mitigación y Adaptación del Cambio Climático
Mitigar y preparar a las comunidades para prosperar en un cambio climático
2.Sustentabilidad y Desarrollo justo
Muchas comunidades buscan realizar prácticas más sustentables que ofrezcan oportunidades de ganancias y crecimiento para crear empleos y titularidad, así como mantener una población vibrante. De esta forma, FASOL ha incorporado tres temas globales:
1) Economías locales sustentables
Promover la habilidad de poner a todos a trabajar en formas de lograr titularidad, igualdad y sustentabilidad
2) Educación popular
Promover la difusión del conocimiento y concientización necesaria para lograr una comunidad justa y una economía y ambiente sustentable
3) Manejo de recursos comunitarios
Participar significativamente en las decisiones de la política que afecte el manejo, distribución y el uso de los recursos comunitarios