Aportaciones Históricas 2015
-
Construcción de red de abastecimiento de agua potableLa comunidad enfrenta un grave problema de abastecimiento...
-
Misión de Observación Nacional e Internacional sobre el caso ZacualpanSe llevará a cabo una Misión de Observación Nacional...
-
Movilización para frenar minería en territorio ComcaácDesde el 2014 una empresa de nombre La Peineta...
-
Integración del documental: Las luchas del agua en TabascoEn Tabasco se están dando diversos movimientos locales en...
-
Defensa de territorio en Morelos ante iniciativas de minería a tajo abierto por metalesAnte la amenaza de instalación de proyectos de mega...
-
Defensa y Desarrollo Comunitario en los Pueblos del Volcán PopocatépetlEl PIM (Proyecto Integral Morelos) aumenta el riesgo de...
-
Construyendo el buen vivir desde la casaA las integrantes del grupo les interesa trabajar para...
-
Producción social de ecotecnologías demostrativas desde la equidad de géneroEsta comunidad sufre de desabasto de agua en tiempos...
-
Captación, Almacenaje y Uso del Agua pluvialEl problema que enfrenta la comunidad es la poca...
-
Defensa Jurídica contra el proyecto hidroeléctrico el NaranjalEn la zona existe la imposición de un proyecto...
-
Protección del manantial: La BarrancaEl manantial tiene la siguiente problemática: animales silvestres y...
-
Promoción del Derecho a la Consulta en Territorio ZoqueLa problemática que atiende este proyecto es la imposición...
-
Construcción de cisternas para captación de agua de lluvia 1ª etapaEn la comunidad sufren la carencia de agua entubada...
-
Formación de madres de familia tseltales en extrema pobreza para la producción de hortalizas con abonos de lombriz, para mejorar la nutrición infantil y materna en San Juan Cancuc, ChiapasLa utilización de los agroquímicos en las parcelas no...
-
Iniciativa de desarrollo colectivo sustentable a través de fortalecimiento de capacidades y establecimiento de un huerto ecológico en Nailchen, San Juan Cancuc, ChiapasEl principal problema en esta comunidad consiste en el...
-
Mejorando nuestra alimentación produciendo en nuestros traspatiosEste proyecto plantea cambiar las formas de obtener los...
-
Producción ecológica de huevo- carne y hortalizas en el traspatio para consumo familiarLos principales problemas que enfrentan los habitantes locales son...
-
Curso de Agricultura Orgánica para la MilpaLas y los integrantes de Atekokolli buscan combatir problemas...
-
Instalación de un módulo para producir hongos setas, un área de lombricomposta y una área de hortalizas en la comunidad de Guaquitepec, Chilón, Chiapas; México con 10 jóvenes campesinas, indígenas y TseltalesEn la comunidad en donde trabajarán el problema fuerte...
-
Establecimiento De Huerto Ecológico Para Una Producción Agrícola Sostenible En La Región Altos De ChiapasLas familias indígenas se enfrentan día con día en...
-
Empoderamiento y fortalecimiento en equidad e igualdad de género de las obreras de la industria electrónica en la zona metropolitana de Guadalajara.El problema que enfrentan es la violencia de género...
-
Implementación de un programa de mejoramiento ambiental en 2 escuelas públicas (Preescolar y Primaria Indígena) de la localidad de Guaquitepec, Chilón, Chiapas, MéxicoEl problema que están atacando con este proyecto es...
-
Rescate y Conservación del Bosque con Zona de Nacimiento de Agua en una Parcela de 1 Hectárea en El Copal, Bochil, ChiapasEl uso excesivo de agroquímicos, la erosión del suelo,...
-
Producción sustentable en un huerto ecológico orientada a la seguridad alimentaria para las familias indígenas de YaxchenLas tierras están erosionadas por el uso excesivo de...
-
Iniciativas para el manejo de lombricultura y frutales diversificadas, en la comunidad de Suspiro, municipio de Sitalá, ChiapasLa utilización de los agroquímicos en las parcelas no...
-
Educación ambiental a productores apícolas y la aplicación de prácticas sanas en el manejo de la apicultura tradicionalSe trabajará para cambiar las formas inocuas de producción...
-
Promoción de Las Letrinas Aboneras Secas Familiares (LASF)La problemática es que en las comunidades utilizan fosas...
-
La aplicación de las buenas prácticas en la apicultura tradicional, en el Oriente de YucatánEn la comunidad se sabe de los problemas ambientales...
-
La puesta en marcha de 2 técnicas de conservación de suelos (Barrera viva y Barrera Muerta) en 10 parcelas como modelos de Milpa Tradicional Tseltal, con 10 familias campesinas de San Francisco La Unión, Sitalá ChiapasEl grupo propone con este proyecto atacar las problemáticas
-
Manejo Del Sistema Milpa Intercalada Con Árboles Frutales (Miaf) Con 30 Familias Tseltales, Indigenas y Campesinas Del Ejido San Jerónimo Bachajón, Chilón, ChiapasLos problemas fuertes en el ejido
-
Producción de cítricos con técnicas agroecológicas en San Pedro el AchioteCon la puesta en marcha de este proyecto el...
-
Fortalecimiento de la producción de café con prácticas agroecológicas a través de la elaboración y aplicación de abonos Orgánicos, con un grupo de productores de café de la localidad Tzontealja, Zona Norte-Altos, Municipio de Oxchuc, Chiapas, MéxicoLa utilización de fertilizantes químicos en el cultivo de...
-
Aplicación de conocimiento de investigación participativa de recursos naturales a actividades de aprovechamiento sustentable en Once de Mayo y Santo Domingo-El Sacrificio, Calakmul, Campeche.Estas poblaciones migrantes cuentan con poco conocimiento de los...
-
Fortalecimiento de las capacidades técnicas y prácticas en el Manejo de Plagas en la Producción de Hortalizas Orgánicas con un grupo de mujeres tzeltales, de la comunidad de Guaquitepec, Zona-Altos, Municipio de Chilón, Chiapas, México.La principal problemática que enfrentan es el uso de...
-
Instalación de un espacio comunitario para la producción de biofertilizantes orgánicos con 30 campesinos, indígenas y hablantes de la lengua Tseltal, de la localidad Pathuitz, municipio de Chilón, Chiapas; MéxicoEn la comunidad de Pathuitz, el problema grande y...
-
Aprovechamiento de la floración nativa en cultivos de henequén (agave fourcroides) para el mejoramiento de la producción apícola con un enfoque de sustentabilidadEste proyecto busca capacitar sobre las buenas prácticas apícolas
-
Una chinampa, un espacio de vidaLa contaminación del agua y suelo en Xochimilco, representan...
-
Fortaleciendo El Cambalache ItineranteEl sistema económico capitalista ha provocado una ruptura social...
-
Fortalecimiento de Capacidades Comunitarias para la Gestión del Desarrollo del Pueblo Guarijio de SonoraAdemás de la amenaza que representa el proyecto de...
-
Equipamiento de Brigada Forestal para el Combate de Contingencias AmbientalesLa principal problemática que enfrenta esta comunidad son los...
-
Campamento de Promoción Cultural, Educación y RecreaciónEl grupo busca contrarrestar con este proyecto la deficiencia...
-
Rescate y valorización de las semillas criollas agrícolas para una soberanía alimentaria en El Pozo, municipio de San Juan Cancuc, ChiapasLos campesinos han visto obstáculos al tratar de diversificar...
-
Encuentro regional Norte-Golfo por la defensa del agua y el territorio frente a proyectos de muerteCon las reformas estructurales, concretamente las energéticas
-
Formación para promotores y defensores de derechos humanos y territoriales en el estado de VeracruzEl proyecto pretende la formación de alrededor de 20...
-
Educación, Medio Ambiente y GéneroLa propuesta de este proyecto es promover, sensibilizar y...
-
Radiocartas por la Defensa del TerritorioCon este proyecto buscan concretar cinco objetivos:
-
Selva de los Chimalapas: proceso de información, análisis, reflexión y acuerdos comunitarios en defensa del territorio ancestralEl objetivo específico de esta propuesta, es el de...
-
El objetivo específico de esta propuesta, es el de desarrollarA lo largo del país se están implementando acciones...
-
Mi Parque: apropiación y rehabilitación de un espacio público arbolado para el establecimiento de un Parque Lineal de 2.5 hectáreasAnte la amenaza de destrucción de un área verde...
-
Continuidad del proceso para el Fortalecimiento Institucional de CIELOAl ser CIELO una instancia nacional, desde la oficina...
-
La Huerta Medicinal AlfabetizadoraEste proyecto quiere retomar el proceso de alfabetización con...
-
Mirando nuestros territorios desde el géneroLa principal apuesta de este proyecto es la articulación
-
Cuando el destino nos alcance: mujeres y hombres ante los efectos del Cambio Climático en comunidades rurales de TabascoEn últimos años las comunidades se han visto afectadas...
-
Establecimiento de una área demostrativa de hortalizas y frutales orgánicos a base de lombricomposta con un enfoque de sustentabilidad en Peña Blanca 3, municipio de Sitala, ChiapasPor el cambio climático se ha acelerado la deforestación
-
Recuperación del telar y tintes naturales del territorio MayoLa cultura mayo se está perdiendo de diferentes formas.
-
Efectos del cambio climático en el aumento del Dengue en el Sur de SonoraLas mujeres de Mayojusalit cada año hacen una campaña...
-
Rescate de técnicas artesanales textiles en peligro por el cambio climáticoEl cambio climático ha traído la falta de lluvias...
-
Nuevos bordados artesanales para posicionarlos a nivel nacionalCon este proyecto se busca que las mujeres artesanas...
-
Capacitación y elaboración de artesanías talladas en maderaEn esta comunidad no cuentan con trabajos, lo que...
-
Reciclado de raíces y madera para la elaboración de artesaníasCon este proyecto se busca que los jóvenes...
-
Derechos de mujeres indígenas en el Sur de SonoraLos grupos de mujeres en las comunidades no tienen...
-
Capacitar a las mujeres artesanas de madera en la elaboración de artesanías, contemporáneasEn esta comunidad no cuentan con trabajos, lo que...
-
Nuevos bordados artesanales para posicionarlos a nivel nacionalEn este municipio no cuentan con suficientes fuentes...
-
Capacitación y elaboración de artesanías talladas en maderaEn esta comunidad no cuentan con trabajos
-
Mujeres Na Savi Tejiendo Nuestra HistoriaAl pertenecer a un territorio en donde los bienes...
-
Impulso de cooperativa indígena en SonoraLa organización presenta este proyecto pues se enfrentan a...
-
La Lucha Contra La Mega Minería Tóxica ContinúaLa principal problemática es que la población está en...
-
Taller de Fortalecimiento a Grupos de BaseTaller de fortalecimiento a los grupos de base de...
-
Con el Amaranto Construimos ComunidadLas principales problemáticas que trabajan y buscan solucionar...
-
Conozcamos y cuidemos los recursos naturales y culturales de Puerto MorelosLa población de Puerto Morelos está aumentando rápidamente
-
Proceso de enseñanza-aprendizaje “Fortalecimiento de la Participación local en Beneficio del Patrimonio BioculturalEn la región existe desorganización, egoísmo, devaluación
-
Fortalecimiento del Centro de Formación en Agroecología y SustentabilidadEn Ixtlahuacán de Los Membrillos, Jalisco los habitantes enfrentan...
-
Talleres teórico-prácticos de recuperación-transición y regeneración de suelos en las comunidades agrícolas de la Meseta Purépecha, en el estado de Michoacán.La agricultura convencional repercute negativamente
-
Plan Estratégico para el Desarrollo Comunitario de El Sauzal, Ensenada, Baja CaliforniaEl problema que enfrenta este proyecto es la falta...
-
Actividades para promover la conservación y buen manejo de las garzas en el Parque RevoluciónEn el Parque Revolución una población silvestre de garzas...
-
Mapa de riesgos de la minería en SonoraEl proyecto propone documentar los riesgos que implica
-
Capacitación en impactos de la minería y Campaña de acción comunitariaEn las cercanías del pueblo aproximadamente a 10 kilómetros...
-
De la tierra a la mesa: Un paso para la autonomía alimentariaLa organización busca contrarrestar la creciente dependencia alimentaria
-
Yach’ubtesel yu’un yolilal jlum k’inaltic (Renovando nuestro suelo para el núcleo ambiental)La Cooperativa tiene un año trabajando en mejorar los...
-
Fortalecimiento de la Producción autónoma en la Costa de ChiapasDurante estos últimos años los Gobierno Municipal, Estatal y...
-
Desarrollo de Parque Lineal en Pedregal PlayitasUn alto déficit de áreas verdes y de recreación,...
-
Patrimonio ecológico-cultural y cambio climático en la comunidad de La EstrellaEsta comunidad se fundó hace poco más de cincuenta...
-
Fortalecimiento de alianzas entre grupos y sectores, desde la iniciativa de grupos comunitarios, que encaminen a la población de El Pescadero hacia el empoderamientoÉste proyecto surge en gran medida, como parte de...
-
Gestión y equipamiento básico de Parque cultural y recreativo “El Pescador” en predio públicoLa comunidad está interesada en recuperar un predio